Hola, Bienvenido Para Empoderarte en el Reino!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

BIENVENIDOS, ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ESPIRITUAL A TU ALCANCE

TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES-.

                                   

Escrito por: Lic. Pedro Borrero




¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención?



El Trastorno de Déficit de Atención (o TDAH) es un “síndrome del comportamiento” que comienza a desarrollarse en la infancia y en la adolescencia, y que puede prolongarse a lo largo de toda la vida, caracterizado por la presencia de síntomas como:
  1. Niveles de distracción moderada o grave.
  2. Lapsos de atención breves (“No presta atención cuando le hablo”).
  3. Inquietud psicomotriz (“Mi hijo no se queda quieto”).
  4. Inestabilidad emocional y conductas impulsivas (“Hace lo que le da la gana”).


Es una condición que se presenta, como ya dije más arriba, prevalentemente en niños y adolescentes, pero que se puede extender (y empeorar) a lo largo de toda la vida si no es debidamente intervenida a tiempo.


¿Por qué mi hijo tiene TDAH?


Encontrar una explicación única y universal sobre por qué cada joven presenta este cuadro es una tarea imposible, ya que es algo que viene determinado por múltiples factores.



Por un lado, tenemos el componente biológico, en el que encontramos predisposiciones neurológicas a desarrollar algunos de estos síntomas. Por el otro, encontramos el componente social, en el cual un clima familiar disfuncional puede hacer que los más jóvenes desarrollen conductas igualmente disfuncionales. Y además, nos encontramos con el componente psíquico, en el que los conflictos y las fallas en el mundo interno de los niños y los adolescentes juegan un papel sumamente importante.


Todo esto puede mezclarse hasta resultar en lo que ahora conocemos como TDAH. Debe quedar claro que cada caso es único e irrepetible, por lo que siempre nos encontraremos con diferencias en cada uno, y en consecuencia, con estrategias de tratamiento diferentes para cada uno.


¿Qué hacer, entonces, con mi hijo con TDAH?


  1. Contener la angustia: muchos padres (y maestros) cometen el doble error de diagnosticar inconscientemente a niños y adolescentes con TDAH y, a su vez, dejarse llevar por la angustia que esto genera (o puede generar) sin antes consultarlo con un especialista (un psicólogo o un psiquiatra). Recomiendo a los padres mentalizarse ante el hecho de que aunque el niño presente algunos de estos síntomas, no necesariamente puede ser un TDAH. Sería dejarse angustiar sin ninguna utilidad.



2.    Analizar la situación: hay que ser conscientes que los jóvenes no tienen los mismos recursos que nosotros para afrontar el estrés de la vida cotidiana, ni las intensas emociones que diariamente llegan a experimentar. Muchas veces los castigamos de una forma inconsciente, y el castigo (en tanto limite que se impone al niño) debe tener un cómo, un por qué y un para qué que le sean claros a los padres y, sobre todo, al niño mismo. Las conductas disfuncionales de muchos jóvenes a veces resultan de la poca claridad con que ellos entienden las cosas con las que tienen que vivir.





3.   Consultar con un especialista: lo ideal en todo caso es que se consulte con un psicólogo, un psiquiatra y/o un neurólogo para la evaluación del posible “trastorno”. A partir de allí, se decidirá si se inicia o no con el tratamiento pertinente.



4.    Hacerse una revisión interna: usualmente, los conflictos familiares o de los padres pueden encontrar una vía de escape en los hijos. Es recomendable que los padres se hagan una revisión interna para identificar cómo ellos han participado en el desarrollo de la condición del niño o del adolescente, cómo sus propios conflictos repercuten de alguna en ellos, y como la situación por la que estos jóvenes atraviesan resuena en el mundo interno de cada padre. Recordemos que cada familia es un sistema en el que todos están relacionados y todos participan activamente en los problemas… y en las soluciones de cada quien.






Telf.: 0414-597-9867 / 0412-460-1548
Correo: psicopabp@hotmail.com
Dirección de Consultorio: Turmero, Edo. Aragua. Detrás del Banco Bicentenario. Grupo de Especialidades Médicas (GEM)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODOS MIS ARTÍCULOS DE ESTA PAGINA, A UN CLICK ¡VISITALOS!

  • TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES-.

                                     ...
  • TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención? El Trastorno de Déficit de...
  • LA ÍRA ENTRE HERMANOS

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez La ira en la caja silenciosa Confundimos habitualmente, las acciones de un...
  • LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE MENTAL

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Por qué ir al Psicólogo? Héctor lo tiene todo en la vida. Un trabajo estable, una...
  • SUEÑOS CONTRA METAS

    Nota escrita por: Raysbelis Cordero. Sueños contra Metas A todos los seres humanos se nos ha dado el don de ser grandes...
  • EPISODIO: ENCUENTRO INESPERADO

    Escrito por: Luis Miguel Garate Episodio: Encuentro Inesperado Armados y uniformados entraron con pasos...
  • EL MIEDO, ASESINO SILENCIOSO.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez El miedo, Asesino Silencioso Más de uno alguna vez ha tenido que esconderse...
  • YO NO PEDI NACER

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Yo no pedí Nacer Inicie mi trabajo especial de grado con esta pregunta, muchos de los...
  • UN CALEB DEL NUEVO PACTO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Peleando por la Herencia Mi cara de asombro era lo menos que podía grabar...
  • ¿SON LAS PROFESIONES UN INSTRUMENTO, EN EL EVANGELIO?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Son las profesiones un instrumento, en el Evangelio? Hace poco tiempo, se reunieron...
  • MI HERMANO EL INTRUSO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Los celos van acabar con mi hijo Los celos parece ser un asunto de adultos,...
  • LA MASTURBACIÓN, ¿LICITA O CONVENIENTE?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Masturbación. ONANISMO: búsqueda del orgasmo por medio de excitaciones...
  • PRÍNCIPE AZUL ¡NO TAN OSCURO!

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez.  Príncipe Azul ¡no tan oscuro! ¡Estudia! Para cuando sea grande te...
  • Mejor Dos que uno. SERES COMPLETOS

    Escrito: Psic. Daniel Galindez.  Seres completos. Pasamos la vida pensando que debemos estar al lado de otra persona,...
  • TRIBUS URBANAS VS IDENTIDAD

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez                          ...
  • CRISIS DE PÁNICO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Crisis de Pánico La Crisis de pánico son períodos en los que el...
  • ¡FELIZ INICIO DE CLASE!

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  ¿Sabes qué hacer? ¡En hora buena!, iniciaron las clases y tu pequeño tiene la...
  • MADRES O PADRES SOLTEROS ¿QUE PUEDEN HACER?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Es el momento para avanzar Parece viral ser madres solteras en esta época, las...
  • LA ERA ZOMBIE

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  La era Zombie Los zombie nos han enseñado durante mucho tiempo que...
  • ¡Carnaval! ¿Es conveniente disfrazar a mi hijo?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Es conveniente disfrazar a mi hijo? En diversas oportunidades me han...
  • CAMBIO VS TRANSFORMACIÓN

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez             Cambio          ...
  • UN CASO DE LA LEY, UNA SOLUCIÓN DEL ESPÍRITU.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Un caso de la ley, una solución delEspíritu LA TIENDA DE...
  • PASTOREADO O LIDERAZGO JUVENIL

    Nota escrita y publicada por: Daniel Galindez ¿Qué es un líder? Tener quienes te sigan y te tomen como ejemplo a...
  • EL AMOR, ¿QUE ES?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez El amor, ¿Qué es? El amor, ¿Qué es? vi dos persona gritarlo, Te amo, mientras él le...
  • PRÍNCIPE VS REYES

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Príncipe                  VS    ...
  • PERDONAR, UN ACTO DE VALIENTES.

    ...
  • REFLEXION: Mi Confianza en Dios

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Mi Confianza en Dios ¡AQUELLA NOCHE! En un viaje en AVIÓN se presenta...
  • ¿QUE ES FE, EN EL NUEVO PACTO?

    Capsula por: Psic. Daniel Galindez ¿Qué es la Fe del Nuevo Pacto? Pablo analiza la historia y los...
  • LA SEXUALIDAD CRISTIANA

    Nota escrita y publicada por: Psic. Daniel Galindez.  Sexualidad cristiana Situamos temas de grata profundidades bíblicas...
  • RESILIENCIA, EL ARMA DE LOS DEBILES.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Resiliencia, el arma de los Débiles ¿QUE QUIERE DECIR...
  • TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES-.

                                     ...
  • TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención? El Trastorno de Déficit de...
Previous Next

¡GRACIAS POR TU VISITA! DEJAME TU COMENTARIO