Hola, Bienvenido Para Empoderarte en el Reino!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

BIENVENIDOS, ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ESPIRITUAL A TU ALCANCE

CRISIS DE PÁNICO



Escrito por: Psic. Daniel Galindez 



Crisis de Pánico



La Crisis de pánico son períodos en los que el individuo sufre de una manera súbita un intenso miedo o temor con una duración variable: de minutos a horas.
Los ataques o crisis de pánico generalmente aparecen de repente y pueden alcanzar su máxima intensidad en unos 10 minutos. No obstante, pueden continuar durante más tiempo si el paciente ha tenido el ataque desencadenado por una situación de la que no es o no se siente capaz de escapar.
En los ataques de pánico sin disminución de intensidad desencadenados por una situación de la que el sujeto desea escapar, algunos individuos pueden hacer esfuerzos desesperados por intentar escapar de la situación.



TRASTORNO DE PÁNICO (ANSIEDAD PAROXÍSTICA EPISÓDICA) DSM IV




Su característica esencial es la presencia de crisis recurrentes de ansiedad grave (pánico) no limitadas a ninguna situación o conjunto de circunstancias particulares. Son por tanto imprevisibles. Como en otros trastornos de ansiedad, los síntomas predominantes varían de un caso a otro, pero es frecuente la aparición repentina de palpitaciones, dolor precordial, sensación de asfixia, mareo o vértigo y sensación de irrealidad (despersonalización o desrealización). 

Casi constantemente hay un temor secundario a morirse, a perder el control o a enloquecer.


SINTOMAS


  1. Palpitaciones, golpeteo del corazón o aceleración de la frecuencia cardíaca.
  2. Sudoración.
  3. Temblor o sacudidas.
  4. Sensación de dificultad para respirar o de asfixia.
  5. Sensación de ahogo.
  6. Dolor o molestias en el tórax.
  7. Náuseas o malestar abdominal.
  8. Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo.
  9. Escalofríos o sensación de calor.
  10. Parestesias (sensación de entumecimiento o de hormigueos).
  11. Desrealización (sensación de irrealidad) o despersonalización (separarse de uno mismo).
  12. Miedo a perder el control o de “volverse loco”.
  13. Miedo a morir




CAUSAS DEL TRASTORNO DE PÁNICO



Estudios de investigación han mostrado que existe una tendencia a que el trastorno de pánico se transmita en familia. Sin embargo, no es totalmente heredado. En un año cualquiera, de 30% a 40% de la población general tendrá un ataque de pánico, pero la mayoría de estas personas no desarrollará un trastorno de pánico, y posiblemente sea la única crisis que experimente. El primer trastorno de pánico es generalmente activado por situaciones estresantes, por ejemplo en las transiciones importantes de la vida, como la graduación de la preparatoria, al entrar a un trabajo, al casarse o tener un bebe, una cirugía o un aborto. El estrés severo, como la muerte de un ser querido, el divorcio o la pérdida del trabajo puede detonar un ataque de pánico.

También son una respuesta a una impotencia aprendida, a un crecimiento del sentimiento en la persona de impotencia a controlar ciertas variables del entorno.



QUÉ HACER ANTE UN ATAQUE DE PÁNICO.



Actitudes esperadas
Actitudes curadoras
“No puedo dejar que nadie lo sepa.”
“No estoy avergonzado.”
“El pánico es el mal, malo, el enemigo.”
¿Qué puede aprender como estudiante del pánico?
“Quiero evitar los síntomas.”
Quiero enfrentar los síntomas para ganar habilidades.
“Debo relajarme ya.”
“Está bien estar ansioso aquí.”
“Debo estar en guardia.”
“No me cuidaré de no tener ansiedad.”
“Esto es una prueba.”
“Esto es una práctica.”
“Es mejor que funcione”
“No importa si no funciona.”


Aunque los ataques de pánico parecen surgir de repente, lo cierto es que suelen comenzar con síntomas físicos de hiperventilación. Es en ese momento cuando puedes intervenir:

  1. Haz respiraciones profundas, llenando completamente tus pulmones de aire (empezando por el abdomen) y expulsándolo lentamente.
  2. Vigila tus pensamientos. En vez de comenzar a pensar en terribles catástrofes piensa cosas como las siguientes:


  • No me pasa nada malo, es solo ansiedad e hiperventilación, no me voy a morir ni me va a dar un ataque, ni me estoy volviendo loco.
  • Si creo que me voy a desmayar puedo buscar un sitio para sentarme, respirar y esperar a que se me pase.
  • Ahora voy a relajarme, no pensar en lo que me está pasando y concentrarme en cosas positivas o en lo que veo por la calle, para desviar mi atención.
  • Cálmate, respira, no pasa nada, enseguida se te pasa (o cualquier otra frase tranquilizadora que te sirva de ayuda).
  • No voy a perder el control, aunque una persona sienta mucha ansiedad puede seguir haciendo lo que está haciendo, incluso conducir y yo también puedo hacerlo.
  • No voy a ser catastrofista, no es una catástrofe, solo un momento desagradable. Puedo soportarlo.



Además, puedes hacer lo siguiente:


       
  1. Si fumas habitualmente, es aconsejable que dejes el tabaco, pues aumenta la hiperventilación y favorece los ataques de pánico.
  2. Analiza si hay en tu vida importantes fuentes de estrés y trata de buscar el modo de reducir el nivel de estrés en tu vida.
  3. Haz ejercicio de forma habitual y ejercicios respiratorios para asegurarte de que tu respiración deja de ser superficial. Practica ejercicios respiratorios a lo largo del día, cada vez que puedas, sobre todo en los momentos más tensos.
  4. Aprende técnicas de relajación y practícalas habitualmente.




QUE DICE LA BIBLIA.



1-. No se inquiete, sea paciente.




Filipenses 4:6-7 Nueva Versión Internacional (NVI)
No se inquieten por nada; más bien, en toda ocasión, con oración y ruego, presenten sus peticiones a Dios y denle gracias. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, cuidará sus corazones y sus pensamientos en Cristo Jesús.



2-. Autodiscipline sus pensamientos.



2 Timoteo 1:7 Nueva Traducción Viviente (NTV)
Pues Dios no nos ha dado un espíritu de temor y timidez sino de poder, amor y autodisciplina.



3-. El señor está contigo.




Salmos 27:1.3 Nueva Versión Internacional (NVI)
1 El Señor es mi luz y mi salvación;
¿a quién temeré?
El Señor es el baluarte de mi vida;
¿Quién podrá amedrentarme?
3 Aun cuando un ejército me asedie,
no temerá mi corazón;
aun cuando una guerra estalle contra mí,
yo mantendré la confianza.



RECOMENDACIÓN FINAL.


  • Detecta a tiempo los pensamientos catastróficos y has contraste con pensamientos de bien.
  • Toma tiempo para ordenar las ideas y da lugar aquellas importantes y productivas.
  • Desentiende tu vida de aquellas noticias caóticas, de alguna situación en tu país.
  • Toma caminatas diarias para estimular tu salud y bienestar espiritual.
  • Medita durante el día en los asuntos productivos. Medita en la palabra.
  • Toma diariamente un tiempo de oración no por tu angustia, sino en agradecimiento por lo bueno que ocurre a pesar de las fuertes tensiones.
  • Toma nota de tus pensamientos, escríbelo y comparte con alguna persona que te motive a vencerlo y dar una mejor óptica.
  • No dejes de asistir al psicólogo, aunque estas recomendaciones te ayudan es necesario diagnosticar y diferenciar de otras patologías.



Esto es Psicología Ágape, una forma de educarnos con amor. Por el Psic Daniel Galindez Gracias por Compartir…




No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODOS MIS ARTÍCULOS DE ESTA PAGINA, A UN CLICK ¡VISITALOS!

  • LA ERA ZOMBIE

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  La era Zombie Los zombie nos han enseñado durante mucho tiempo que...
  • ¿DESEAS MAYOR ECONOMÍA?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Deseas mayor Economía? Alguna vez has deseado tener dinero, y lo primero que...
  • LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE MENTAL

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Por qué ir al Psicólogo? Héctor lo tiene todo en la vida. Un trabajo estable, una...
  • TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención? El Trastorno de Déficit de...
  • HAGAMOS EL AMOR...

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Hagamos el amor... Tan cerca o tan lejos mis besos te buscan, toma cada espacio...
  • EL CANCER DE LA TRANSCULTURIZACION VS LA CULTURA DE REINO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez. Cultura de Reino Toda nación se caracteriza por su cultura, algunos místicos, otros...
  • SUEÑOS CONTRA METAS

    Nota escrita por: Raysbelis Cordero. Sueños contra Metas A todos los seres humanos se nos ha dado el don de ser grandes...
  • PRÍNCIPE AZUL ¡NO TAN OSCURO!

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez.  Príncipe Azul ¡no tan oscuro! ¡Estudia! Para cuando sea grande te...
  • AMARME ES MI ÚNICO FIN

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Amarme es mi único fin, para amarte... Amar es cuestión de amarnos, no tengas...
  • MI HERMANO EL INTRUSO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Los celos van acabar con mi hijo Los celos parece ser un asunto de adultos,...
  • Cómo controlar la ira: La leyenda de los dos lobos

    Escrita por: Jennifer Delgado.  La leyenda de los dos lobos Aprender a controlar la ira no es sencillo,...
  • REFLEXION: Mi Confianza en Dios

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Mi Confianza en Dios ¡AQUELLA NOCHE! En un viaje en AVIÓN se presenta...
  • PERDONAR, UN ACTO DE VALIENTES.

    ...
  • CRISIS DE PÁNICO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Crisis de Pánico La Crisis de pánico son períodos en los que el...
  • PASTOREADO O LIDERAZGO JUVENIL

    Nota escrita y publicada por: Daniel Galindez ¿Qué es un líder? Tener quienes te sigan y te tomen como ejemplo a...
  • CAMBIO VS TRANSFORMACIÓN

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez             Cambio          ...
  • PRÍNCIPE VS REYES

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Príncipe                  VS    ...
  • Mejor Dos que uno. SERES COMPLETOS

    Escrito: Psic. Daniel Galindez.  Seres completos. Pasamos la vida pensando que debemos estar al lado de otra persona,...
  • EPISODIO: ENCUENTRO INESPERADO

    Escrito por: Luis Miguel Garate Episodio: Encuentro Inesperado Armados y uniformados entraron con pasos...
  • MADRES O PADRES SOLTEROS ¿QUE PUEDEN HACER?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Es el momento para avanzar Parece viral ser madres solteras en esta época, las...
  • ¿SON LAS PROFESIONES UN INSTRUMENTO, EN EL EVANGELIO?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Son las profesiones un instrumento, en el Evangelio? Hace poco tiempo, se reunieron...
  • UN CASO DE LA LEY, UNA SOLUCIÓN DEL ESPÍRITU.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Un caso de la ley, una solución delEspíritu LA TIENDA DE...
  • ¡Carnaval! ¿Es conveniente disfrazar a mi hijo?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Es conveniente disfrazar a mi hijo? En diversas oportunidades me han...
  • LA ÍRA ENTRE HERMANOS

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez La ira en la caja silenciosa Confundimos habitualmente, las acciones de un...
  • LA MASTURBACIÓN, ¿LICITA O CONVENIENTE?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Masturbación. ONANISMO: búsqueda del orgasmo por medio de excitaciones...
  • TRIBUS URBANAS VS IDENTIDAD

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez                          ...
  • EL MIEDO, ASESINO SILENCIOSO.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez El miedo, Asesino Silencioso Más de uno alguna vez ha tenido que esconderse...
  • YO NO PEDI NACER

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Yo no pedí Nacer Inicie mi trabajo especial de grado con esta pregunta, muchos de los...
  • ¿QUE ES FE, EN EL NUEVO PACTO?

    Capsula por: Psic. Daniel Galindez ¿Qué es la Fe del Nuevo Pacto? Pablo analiza la historia y los...
  • TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES-.

                                     ...
  • LA ERA ZOMBIE

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  La era Zombie Los zombie nos han enseñado durante mucho tiempo que...
  • ¿DESEAS MAYOR ECONOMÍA?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Deseas mayor Economía? Alguna vez has deseado tener dinero, y lo primero que...
Previous Next

¡GRACIAS POR TU VISITA! DEJAME TU COMENTARIO