Hola, Bienvenido Para Empoderarte en el Reino!

Puedes seguirnos en las redes sociales o suscribirte al feed.

¡Suscríbete a nuestro blog!

Recibe en tu correo las últimas noticias del blog. Sólo ingresa tu correo para suscribirte.

BIENVENIDOS, ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y ESPIRITUAL A TU ALCANCE

Cómo controlar la ira: La leyenda de los dos lobos


Escrita por: Jennifer Delgado.




 La leyenda de los dos lobos




Aprender a controlar la ira no es sencillo, mucho menos saber utilizarla a nuestro favor para alcanzar nuestros objetivos. Cuando nos enfadamos se produce un secuestro emocional en toda regla. La amígdala toma el control y dejamos de pensar, las emociones negativas afloran y decimos o hacemos cosas de las que después nos arrepentimos. Ambrose Bierce, un escritor norteamericano no pudo expresarlo mejor: Habla sin controlar la ira y obtendrás el mejor discurso del que podrás arrepentirte




Una historia demasiado bonita para ser cierta.




Por Internet circula una antigua leyenda Cherokee que hace referencia a cómo controlar la ira. La versión más difundida es esta:

Un viejo indio dijo a su nieto: "Me siento como si tuviera dos lobos peleando en mi corazón. Uno de los dos es un lobo enojado, violento y vengador. El otro está lleno de amor y compasión." 

El nieto preguntó: "Abuelo, dime ¿cuál de los dos ganará la pelea en tu corazón?" 


El abuelo contestó: "Aquel que yo alimente".



Sin embargo, en realidad es prácticamente imposible eliminar la ira de nuestro interior. Por ejemplo, a veces las injusticias nos enfadan, a veces somos tan empáticos con el dolor ajeno que sentimos rabia. Es algo perfectamente comprensible. Sin embargo, durante muchos años la sociedad nos ha animado a esconder las emociones negativas y a avergonzarnos de ellas pero en realidad nuestro objetivo no debe ser eliminar la ira o reprimirla sino aprender a controlarla y expresarla de manera más asertiva.

Por eso, en esta ocasión me gustaría compartir con vosotros una versión mucho más profunda y con mayores implicaciones prácticas de esta antigua leyenda Cherokee.







La leyenda de los dos lobos




Un día un anciano Cherokee pensó que había llegado el momento de transmitirle una gran enseñanza de vida a su nieto. Le pidió que le acompañara al bosque y, sentados debajo de un gran árbol, comenzó a contarle la lucha que tiene lugar en el corazón de cada persona:

Querido nieto, debes saber que en la mente y en el corazón de cada ser humano existe una lucha perenne. Si no eres consciente de ello, tarde o temprano te asustarás y quedarás a merced de las circunstancias. Esta batalla existe incluso en el corazón de una persona anciana y sabia como yo.

En mi corazón habitan dos lobos enormes, uno blanco y el otro negro. El lobo blanco es bueno, gentil y amoroso, le gusta la armonía y combate solo cuando debe protegerse o cuidar a los suyos. El lobo negro, al contrario, es violento e iracundo. El más mínimo contratiempo desata su ira por lo que pelea continuamente y sin razón. Su pensamiento está lleno de odio pero su rabia es inútil porque solo le causa problemas. Cada día, estos dos lobos luchan dentro de mi corazón.

El nieto le preguntó al abuelo: “Al final, ¿cuál de los dos lobos gana la batalla?

El anciano le respondió: “Ambos, porque si yo alimentase solo al lobo blanco, el lobo negro se escondería en la oscuridad y apenas me distrajera un poco, atacaría mortalmente al lobo bueno. Al contrario, si le presto atención e intento comprender su naturaleza, puedo utilizar su fuerza cuando la necesite. Así, ambos lobos pueden convivir con cierta armonía”. 

El nieto estaba confundido: ¿Cómo es posible que venzan ambos?

El anciano Cherokee sonrió y le explicó: “El lobo negro tiene algunas cualidades que podemos necesitar en ciertas situaciones, es temerario y determinado, también es astuto y sus sentidos están muy aguzados. Sus ojos acostumbrados a las tinieblas pueden alertarnos del peligro y salvarnos.

Si le doy de comer a ambos, no tendrán que luchar encarnizadamente entre sí para conquistar mi mente y así yo podré elegir a qué lobo recurrir en cada ocasión”.





¿Cómo controlar la ira en la vida cotidiana?




Esta antigua leyenda nos deja una enseñanza muy valiosa: la rabia reprimida es como un lobo hambriento, muy peligrosa. Si no sabemos controlarla, en cualquier momento puede tomar el control. Por eso, no debemos esforzarnos por esconder o reprimir los sentimientos negativos sino que debemos aprender a comprenderlos y reencauzarlos. ¿Cómo hacerlo?





1. Observa cómo fluye la ira. Cuando colocas un dedo sobre la salida de agua de un grifo, obtienes un chorro más potente que puedes dirigir a tu antojo pero si haces demasiada presión u obstaculizas mucho la boca del grifo, el agua se expandirá en todas las direcciones, fuera de control. Lo mismo sucede con la rabia cuando intentas reprimirla o esconderla, llegará un punto en el que no podrás controlar sus consecuencias. ¿Cuál es la solución? Quita el dedo del grifo, deja que la ira fluya y obsérvala, como si fueras otra persona. Busca un lugar tranquilo en el que puedas desahogarte y dale rienda suelta a tu ira, sin causarle daño a nadie.






2. Pon la situación en perspectiva. La ira tiene el poder para trastocar la importancia de las cosas, cuando nos enojamos hechos nimios se magnifican ante nuestros ojos y nos enfadamos aún más. Cuando sentimos ira perdemos la perspectiva y nos convertimos en personas más egoístas, lo cual afecta profundamente a quienes están a nuestro alrededor. Por eso, la próxima vez que te enfurezcas, pregúntate: lo que me está haciendo enfadar, ¿será importante dentro de 5 años? Se trata de una pregunta muy sencilla que te ayudará a reencuadrar la situación y adoptar una perspectiva más racional y objetiva.







3. Comprende el origen de la ira y úsala a tu favor. Escribir tiene un poder terapeútico por lo que puedes aprovecharlo para aprender a controlar la ira. Toma papel y lápiz y responde a estas tres preguntas: 1. ¿Qué o quién te está haciendo enfadar?2. ¿Por qué esa persona/situación te pone nervioso? y por último, 3. ¿Cómo puedes usar esa ira a tu favor? No olvides que también existe la agresividad positiva. Por ejemplo, si te sientes enfadado, puede ser un buen momento para practicar deporte, así no solo te relajarás sino que probablemente notarás que tu rendimiento mejora. Recuerda que la ira no es más que energía por lo que puedes usarla a tu favor y canalizándola a través de una actividad de manera que te resulte beneficiosa.







Esto es Psicología Ágape, una forma de educarnos con amor. Por el Psic Daniel Galindez Gracias por Compartir…


No hay comentarios:

Publicar un comentario

TODOS MIS ARTÍCULOS DE ESTA PAGINA, A UN CLICK ¡VISITALOS!

  • Cómo controlar la ira: La leyenda de los dos lobos

    Escrita por: Jennifer Delgado.  La leyenda de los dos lobos Aprender a controlar la ira no es sencillo,...
  • LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE MENTAL

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Por qué ir al Psicólogo? Héctor lo tiene todo en la vida. Un trabajo estable, una...
  • HAGAMOS EL AMOR...

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Hagamos el amor... Tan cerca o tan lejos mis besos te buscan, toma cada espacio...
  • ¿DESEAS MAYOR ECONOMÍA?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Deseas mayor Economía? Alguna vez has deseado tener dinero, y lo primero que...
  • RESILIENCIA, EL ARMA DE LOS DEBILES.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Resiliencia, el arma de los Débiles ¿QUE QUIERE DECIR...
  • PASTOREADO O LIDERAZGO JUVENIL

    Nota escrita y publicada por: Daniel Galindez ¿Qué es un líder? Tener quienes te sigan y te tomen como ejemplo a...
  • LA SEXUALIDAD CRISTIANA

    Nota escrita y publicada por: Psic. Daniel Galindez.  Sexualidad cristiana Situamos temas de grata profundidades bíblicas...
  • EL MIEDO, ASESINO SILENCIOSO.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez El miedo, Asesino Silencioso Más de uno alguna vez ha tenido que esconderse...
  • EL CANCER DE LA TRANSCULTURIZACION VS LA CULTURA DE REINO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez. Cultura de Reino Toda nación se caracteriza por su cultura, algunos místicos, otros...
  • PERDONAR, UN ACTO DE VALIENTES.

    ...
  • AMARME ES MI ÚNICO FIN

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Amarme es mi único fin, para amarte... Amar es cuestión de amarnos, no tengas...
  • ¡Carnaval! ¿Es conveniente disfrazar a mi hijo?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Es conveniente disfrazar a mi hijo? En diversas oportunidades me han...
  • UN CALEB DEL NUEVO PACTO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Peleando por la Herencia Mi cara de asombro era lo menos que podía grabar...
  • ¡FELIZ INICIO DE CLASE!

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  ¿Sabes qué hacer? ¡En hora buena!, iniciaron las clases y tu pequeño tiene la...
  • UN CASO DE LA LEY, UNA SOLUCIÓN DEL ESPÍRITU.

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Un caso de la ley, una solución delEspíritu LA TIENDA DE...
  • SUEÑOS CONTRA METAS

    Nota escrita por: Raysbelis Cordero. Sueños contra Metas A todos los seres humanos se nos ha dado el don de ser grandes...
  • PRÍNCIPE VS REYES

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  Príncipe                  VS    ...
  • MADRES O PADRES SOLTEROS ¿QUE PUEDEN HACER?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Es el momento para avanzar Parece viral ser madres solteras en esta época, las...
  • LA ERA ZOMBIE

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez  La era Zombie Los zombie nos han enseñado durante mucho tiempo que...
  • LA ÍRA ENTRE HERMANOS

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez La ira en la caja silenciosa Confundimos habitualmente, las acciones de un...
  • TRASTORNO DE DÉFICIT DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES -UNA MICROGUÍA PARA PADRES

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Qué es el Trastorno de Déficit de Atención? El Trastorno de Déficit de...
  • MI HERMANO EL INTRUSO

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Los celos van acabar con mi hijo Los celos parece ser un asunto de adultos,...
  • DEPRESIÓN / LUCHAR O COMENZAR A MORIR...

    Escrito por: Psic....
  • TRIBUS URBANAS VS IDENTIDAD

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez                          ...
  • YO NO PEDI NACER

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez Yo no pedí Nacer Inicie mi trabajo especial de grado con esta pregunta, muchos de los...
  • PRÍNCIPE AZUL ¡NO TAN OSCURO!

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez.  Príncipe Azul ¡no tan oscuro! ¡Estudia! Para cuando sea grande te...
  • ¿SON LAS PROFESIONES UN INSTRUMENTO, EN EL EVANGELIO?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez ¿Son las profesiones un instrumento, en el Evangelio? Hace poco tiempo, se reunieron...
  • ¿QUE ES FE, EN EL NUEVO PACTO?

    Capsula por: Psic. Daniel Galindez ¿Qué es la Fe del Nuevo Pacto? Pablo analiza la historia y los...
  • EL AMOR, ¿QUE ES?

    Escrito por: Psic. Daniel Galindez El amor, ¿Qué es? El amor, ¿Qué es? vi dos persona gritarlo, Te amo, mientras él le...
  • Mejor Dos que uno. SERES COMPLETOS

    Escrito: Psic. Daniel Galindez.  Seres completos. Pasamos la vida pensando que debemos estar al lado de otra persona,...
  • Cómo controlar la ira: La leyenda de los dos lobos

    Escrita por: Jennifer Delgado.  La leyenda de los dos lobos Aprender a controlar la ira no es sencillo,...
  • LA IMPORTANCIA DE LA HIGIENE MENTAL

    Escrito por: Lic. Pedro Borrero ¿Por qué ir al Psicólogo? Héctor lo tiene todo en la vida. Un trabajo estable, una...
Previous Next

¡GRACIAS POR TU VISITA! DEJAME TU COMENTARIO